
Pese a las enormes dificultades, el acto comenzó puntualmente, con el salón de actos totalmente lleno. Dña Susana Blanco Miguélez, directora de la UNED-A Coruña, que ha soportado con un valor verdaderamente sorprendente todas las presiones externas, inauguró la Iª Jornada Global Chase de Inteligencia y Servicios de Información, cediendo la palabra a D. Gregorio Alonso, licenciado en derecho, jefe de estudios de Global Chase y conductor del evento.
Así pues, y de la mano de Gregorio Alonso, abrió el turno de comunicaciones D. Ignacio López García de la Torre, Secretario General de la Confederación Española de Policía (CEP), cuya aportación versó sobre la creación y desarrollo de estructuras de Inteligencia en el seno del Cuerpo Nacional de Policía y su situación actual. Así como la figura del agente encubierto, y el panorama jurídico normativo sobre esta figura. Proponiendo mejoras y potenciación del agente infiltrado en la lucha antiterrorista y contra el crimen organizado.
En tercer lugar tomó la palabra D. David Madrid, profesor de la Escuela de Formación del Sindicato Unificado de Policía (SUP), que se hizo muy conocido tras la publicación de sus libros "Insider, un policía infiltrado en las gradas ultra" y "Tribus Urbanas: Símbolos y costumbres". David Madrid hizo un esfuerzo muy especial por acudir a la UNED, ya que pocas horas antes defendía su tesis doctoral en Derecho Público y Ciencia Política en la Universidad Carlos III de Madrid, evaluada como sobresaliente cum laude, y debido a las amenazas que ha recibido a causa de su trabajo como infiltrado, su acceso y su salida de la UNED tuvo que realizarse en medio de un dispositivo de seguridad especial.
Como agente encubierto, David Madrid aportó un punto de vista menos teórico y más práctico sobre la experiencia de la infiltración, y los riesgos, pros y contras de esta técnica de obtención de información. Un testimonio de gran valor para los alumnos presentes en el evento, ya que -por razones obvias- son muy pocas las ocasiones en que, puede escucharse personalmente el testimonio de los agentes infiltrados.
.
Concluyó la fase de exposición de comunicaciones el juez José Antonio Vázquez Taín, magistrado del Juzgado de lo Penal de A Coruña, y uno de los jueces más queridos de Galicia. Conocido por su enérgica lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado desde su juzgado en Villagarcía de Arosa, que ha sido recogida por los medios de comunicación en numerosas ocasiones.
Concluyó la fase de exposición de comunicaciones el juez José Antonio Vázquez Taín, magistrado del Juzgado de lo Penal de A Coruña, y uno de los jueces más queridos de Galicia. Conocido por su enérgica lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado desde su juzgado en Villagarcía de Arosa, que ha sido recogida por los medios de comunicación en numerosas ocasiones.
Con su particular oratoria el juez Taín afrontó los aspectos legales de las técnicas de obtención de información, y su conversión en Inteligencia. Y salpicó su amena exposición con todo tipo de anécdotas personales, recogidas a lo largo de su dilatada carrera profesional en la judicatura.
Tras la exposición de comunicaciones, D. Gregorio Alonso dio paso a una animada mesa redonda entre los ponentes, que afrontaron los aspectos más diversos y apasionantes del mundo del espionaje. Desde el 23 F hasta Wikileaks, pasando por el terrorismo islamista, ETA o las mafias rusas... Los analistas participantes en la Iª Jornada Global Chase sobre Inteligencia y Servicios de Información, afrontaron los asuntos más apasionantes, en una mesa redonda ágil, rápida y llena de anécdotas y sentido del humor, que en ningún instante perdió el rigor académico del foro universitario en que se celebraba.
Finalmente, en la última parte de la jornada, el debate se abrió al público que llenaba la sala, y que demostró con sus preguntas y aportaciones, que en su mayor parte también se encontraba vinculado al mundo de la investigación, el derecho, o la criminología.
Un éxito de asistencia, organización, y difusión mediática inesperado, en definitiva, que no habría sido posible sin el insospechado tesón con el que la dirección de la UNED supo soportar ciertas presiones y amenazas recibidas, sobre esta Jornada de Inteligencia y Servicios de Información.
Un evento que presentaba formalmente a Global Chase, la primera Academia de Inteligencia de España, ante la Comunidad de Inteligencia internacional. Y que supone el prólogo a los primeros dos cursos de Inteligencia y Técnicas de Infiltración, que se inician el próximo 15 de enero, y para los que se mantiene la matrícula abierta a nuevos alumnos, hasta el próximo 31 de diciembre, a través de www.globalchase.info.
Los medios de comunicación nacionales han seguido, en todo momento la gestación y ejecución de esa jornada universitaria sobre inteligencia, y de los cursos de Global Chase, con gran atención. Algunos ejemplos:
http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2010/10/30/0003_8816351.htm
http://galiciaconfidencial.com/nova/6775.html
http://www.lavozdegalicia.es/espana/2010/12/20/0003_8920547.htm
http://galiciaconfidencial.com/nova/6775.html
http://www.lavozdegalicia.es/espana/2010/12/20/0003_8920547.htm
www.globalchase.blogspot.com
2 comentarios:
Saludos.
Me interesa mucho el tema de esta jornada, pero por desgracia vivo demasiado lejos y no he podido desplazarme para acudir. Me gustaría saber si ha sido subida a internet, aunque supongo que no.
Hola. Yo he llamado a la Academia y me han explicado que al ser algo de la UNED tendrán videoconferencias para los alumnos que no hacen presenciales, pero que no se colgará nada en internet.
Publicar un comentario