Más de un siglo después de que Londres se estremeciera a causa de
los terribles crímenes cometidos por Jack el Destripador, la incógnita sobre la
identidad de este asesino en serie aún no ha sido resuelta. A lo largo de todo
este tiempo, las sospechas han recaído sobre más de un centenar de personas,
entre las que han figurado personajes como el escritor Lewis Carroll, médicos, carniceros
o, incluso, uno de los nietos de la reina Victoria.
Aunque recientemente un
investigador aseguraba haber descubierto gracias al análisis de ADN quién
fue realmente este asesino, responsable de la muerte de al menos cinco
prostitutas de Whitechapel, su afirmación choca frontalmente con la teoría de
Trevor Marriott, un detective jubilado que afirma que Jack el Destripador jamás
existió.
De acuerdo con el blog «Unexplained Misteries»,
Marriott, que ha estudiado los crímenes cometidos por este escurridizo asesino
durante más de once años, ha llegado a la conclusión de que los crímenes
atribuidos a este sanguinario criminal tuvieron que ser cometidos por varias
personas diferentes.

En su investigación, el policía jubilado, señaló algunos de los
posibles autores de los asesinatos atribuidos al asesino en serie. Uno de ellos
es Carl Feigenbaum, un marinero alemán que estuvo en Londres durante la
época en que se cometieron los asesinatos y que fue ejecutado en Nueva York
en 1896 por degollar a una mujer.

Por ello, el investigador ha llegado a la conclusión de que es
imposible que todos los crímenes fueran cometidos por una sola persona. En
cualquier caso, sea real o fruto de la imaginación de la prensa
sensacionalista, la auténtica identidad de Jack el Destripador parece condenada
a seguir siendo un misterio.
JACK EL DESTRIPADOR EN EL MUSEO DE LA POLICIA

" Desde
el infierno . Señor, os envío la mitad del riñón que saque a una mujer y he
conservado para vosotros". Con estas sencillas, pero crueles palabras,
empieza la famosa carta que envió Jack el Destripador a la policía inglesa tras
haber cometido el cuarto de los cinco crueles asesinatos que perpetró en las
(hasta ese momento) tranquilas calles de Whitechapel.
A pesar de que su contenido es de dominio público desde hace años, pocos habían tenido la posibilidad de ver el papel original donde el asesino estampó sus letras. Sin embargo es sólo cuestión de días que la misiva sea mostrada al público en el " Museo Negro " (un lugar hasta ahora cerrado al público en el que Scotland Yard guarda una ingente cantidad de recuerdos espeluznantes de los asesinatos más destacables de la historia de Gran Bretaña).
Así lo ha afirmado el diario " The Independent ", el cual ha podido corroborar que, tras meses de conversaciones, la Policía Metropolitana ha llegado a un acuerdo con el alcalde de la ciudad para exhibir miles de las piezas relacionadas con los crímenes ingleses que tienen en su poder. Entre ellas, precisamente, se encuentra la carta del Destripador, quien la habría escrito tras cometer el cuarto de sus asesinatos, el de Catherine Eddowes . Concretamente, la misiva fue enviada el 15 de octubre , más de dos semanas después de la muerte de la mujer.

Jack, además, adjuntó junto a ella un trozo de riñón al que se refería en su contenido, el cual incluimos a continuación: "Desde el infierno. Señor, os envío la mitad del riñón que saque a una mujer y he conservado para vosotros. La otra pieza la freí y comí con gran deleite . Quizá os envíe el cuchillo ensangrentado que lo sacó si aguardáis un poco más. Firma: Atrapadme cuando podáis ". Durante años, se consideró que esta carta se había perdido. No obstante, las autoridades han confirmado que se halla en su poder.
Otros tesoros históricos Junto a la carta de Jack el Destripador, la Policía Metropolitana exhibirá algunos de los objetos que, según afirman, han hecho vomitar a los agentes más experimentados. Entre ellos se destacan las cacerolas con las que el asesino en serie Dennis Nilsen hirvió la carne de sus víctimas o la soga con la que fue colgada Ruth Ellis, la última mujer ejecutada en el Reino Unido.
A pesar de que su contenido es de dominio público desde hace años, pocos habían tenido la posibilidad de ver el papel original donde el asesino estampó sus letras. Sin embargo es sólo cuestión de días que la misiva sea mostrada al público en el " Museo Negro " (un lugar hasta ahora cerrado al público en el que Scotland Yard guarda una ingente cantidad de recuerdos espeluznantes de los asesinatos más destacables de la historia de Gran Bretaña).
Así lo ha afirmado el diario " The Independent ", el cual ha podido corroborar que, tras meses de conversaciones, la Policía Metropolitana ha llegado a un acuerdo con el alcalde de la ciudad para exhibir miles de las piezas relacionadas con los crímenes ingleses que tienen en su poder. Entre ellas, precisamente, se encuentra la carta del Destripador, quien la habría escrito tras cometer el cuarto de sus asesinatos, el de Catherine Eddowes . Concretamente, la misiva fue enviada el 15 de octubre , más de dos semanas después de la muerte de la mujer.

Jack, además, adjuntó junto a ella un trozo de riñón al que se refería en su contenido, el cual incluimos a continuación: "Desde el infierno. Señor, os envío la mitad del riñón que saque a una mujer y he conservado para vosotros. La otra pieza la freí y comí con gran deleite . Quizá os envíe el cuchillo ensangrentado que lo sacó si aguardáis un poco más. Firma: Atrapadme cuando podáis ". Durante años, se consideró que esta carta se había perdido. No obstante, las autoridades han confirmado que se halla en su poder.
Otros tesoros históricos Junto a la carta de Jack el Destripador, la Policía Metropolitana exhibirá algunos de los objetos que, según afirman, han hecho vomitar a los agentes más experimentados. Entre ellos se destacan las cacerolas con las que el asesino en serie Dennis Nilsen hirvió la carne de sus víctimas o la soga con la que fue colgada Ruth Ellis, la última mujer ejecutada en el Reino Unido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario