
Reportero de sucesos, durante su trayectoria profesional fue redactor jefe y director del legendario semanario El Caso,1 la auténtica facultad española de Periodismo de Sucesos donde, durante décadas, se formaron generaciones de periodistas, hasta su desaparición en 1987. A partir de 1988, presentó y dirigió "El callejón de las sombras", en Antena 3 Radio, consolidándolo como el programa radiofónico de sucesos de más éxito en la historia de la radio española.
Posteriormente, tras la compra por parte del Grupo PRISA de dicha emisora y su posterior desmantelamiento, Juan Ignacio se une a lo largo de 1995 al proyecto de Radio Voz, considerada heredera de Antena 3 por la incorporación de algunos de sus más importantes locutores. En Radio Voz presentó y dirigió el espacio "La voz de las sombras" durante 1995 y 1996.
En los años 90 fue colaborador de numerosas publicaciones y varias cadenas de televisión. Sus intervenciones sobre las investigaciones del triple crimen de Alcácer (Valencia), en el programa "Esta noche cruzamos el Mississippi", late-show de máxima audiencia entre 1995 y 1997, en Tele 5, lo convirtieron en un comunicador de referencia en la televisión española de la época.
Poco después, Juan Ignacio Blanco y Fernando García, padre de Míriam, una de las víctimas del Crimen de Alcácer, vivieron su particular via crucis al serles interpuesta una serie de denuncias por los más diversos motivos.

El pasado dia 1 impartió la conferencia "La ciencia forense y el crimen de Alcasser" en La Ballena Alegre, unos días después de habernos concedido esta entrevista en la que se profundiza en su trayectoria personal y profesional. Un documento de 250 minutos que no dejará impasible a nadie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario