sábado, 20 de diciembre de 2014
YA ESTA DISPONIBLE "EL OJO CRITICO" Nº 77
lunes, 15 de diciembre de 2014
"EN LA PIEL DEL ASESINO: 30 CONFESIONES IMAGINARIAS DE CRIMINALES MUY REALES" UNA OBRA DE LUJO
Elena Merino publica su
primer libro: “En la piel del asesino: 30 confesiones imaginarias de criminales
muy reales”. Pero no es este un estudio crimino-lógico sobre los principales
asesinos en serie de la historia, que también, es mucho más. Una obra coral que
ha contado con la colaboración de diferentes especialistas.

Etiquetas:
asesinos en serie,
carballal,
criminología,
eventos,
videos
OPERACIONES PSICOLOGICAS: LOS SERVICIOS SECRETOS USARON EL SATANISMO CONTRA EL IRA
Agentes británicos de inteligencia militar en Irlanda del Norte utilizaron los temores sobre posesiones demoníacas, misas negras y brujería como parte de una guerra psicológica contra los grupos armados emergentes en los disturbios en la década de 1970, dice un estudio.
El profesor Richard Jenkins, de la Universidad de Sheffield, citó a los oficiales de inteligencia militar, incluido el jefe de "operaciones negras" del ejército en Irlanda del Norte, el capitán Colin Wallace. Wallace dijo a Jenkins que deliberadamente avivaron un pánico satánico 1972-1974, incluso colocando velas negras y crucifijos invertidos en los edificios abandonados de algunas de las zonas en guerra de Belfast. Luego, los encargados de prensa del ejército filtraron las historias a los periódicos acerca de misas negras y rituales satánicos que tenían lugar en el norte de Belfast. Wallace admitió que esta rama de la inteligencia militar explotó el miedo público al satanismo alimentado por películas como El Exorcista.
Wallace dijo que crearon la idea de que los movimientos paramilitares emergentes y las campañas de asesinato las habían desatado las fuerzas del mal en la sociedad de Irlanda del Norte. "Estábamos buscando algo que fuera considerado con aborrecimiento realmente por las dos comunidades, y al mismo tiempo fuera algo que los paramilitares no pudieran justificar, y también fuera una razón para explicar algunos de los atropellos que estaban teniendo lugar.
Wallace dijo que la histeria fabricada también era útil para mantener a los niños más pequeños lejos de los edificios que los militares y la policía pudieran utilizar para la vigilancia encubierta”. Los años 1972-1974 fueron de los más sangrientos y un período en el que Irlanda del Norte se tambaleaba al borde de la guerra civil. También fue la época en la que los grupos paramilitares del Ulsterrealizaron asesinatos con torturas de estilo ritual de los católicos y los opositores políticos. Jenkins escribe que la inteligencia militar buscó crear un enlace "sutil" en la mente del público entre estos horrores reales como la vida de los apuros y algo más sobrenatural del mal como parte de su campaña de propaganda.
Etiquetas:
criminalidad esotérica,
espionaje,
operaciones psicológicas,
satanismo,
sectas,
terrorismo
jueves, 11 de diciembre de 2014
DETENIDO EL LIDER DE LA SECTA CATOLICA DE LOS MIGUELIANOS, Y UNA DE SUS MONJAS EN MADRID

Madrid. (EFE).- La Guardia Civil ha detenido a Feliciano Miguel Rosendo Silva, el Supuesto líder y fundador de la secta Orden y Mandato de San Miguel Arcángel, tras registrar la vivienda que utiliza actualmente en la localidad madrileña de Collado Villalba.
Según han informado a Efe fuentes de la investigación, ha sido arrestado en
el marco de las investigaciones llevadas a cabo sobre las actividades de esta
organización, después de que exmiembros de la misma aseguraran que se cometían
abusos sexuales, físicos y psicológicos y se enriquecían ilícitamente a su
costa.
La
Guardia Civil también ha detenido a una monja relacionada con la secta
instalada en Madrid. Las dos detenciones se han producido tras el registro
de la vivienda que utiliza actualmente el líder de la organización en la
localidad madrileña de Collado Villalba, en la que la Guardia Civil ha
intervenido dinero y diversa documentación, han precisado las fuentes.

Los
investigadores tenían conocimiento de que Rosendo y miembros destacados de esta
secta iban a mantener una reunión en ese municipio, por lo que se trasladaron a
la casa del detenido, en la que los agentes se encuentran desde las once de la
mañana.
Las
actuaciones, abiertas contra la secta por asociación ilícita, han sido
declaradas secretas por el juzgado número 1 de Tui (Pontevedra), según ha
informado el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
Leer más: http://www.lavanguardia.com/sucesos/20141211/54421314988/detenido-en-madrid-el-lider-de-secta-orden-y-mandato-de-san-miguel-arcangel.html#ixzz3LcwfMYYO
Etiquetas:
criminalidad esotérica,
criminalidad y religión,
sectas
miércoles, 10 de diciembre de 2014
SAILSON JOSE DE GRAÇAS: "MATE A 42 PERSONAS... PORQUE ME GUSTA"


El termómetro marca 37 grados en este barrio
tradicionalmente violento de Nova Iguacú. Las amigas de Fátima Miranda beben
cerveza helada en la calle y hablan compulsivamente del serial killer
y de una mujer, igualmente detenida, que también había sido amiga de la
fallecida. El pasado miércoles, de madrugada, Sailson apuñaló a Doña Fátima,
de 62 años, en su casa de la calle Eduardo Pacheco, a 50 metros del bar donde
solía sentarse a beber.

Saben, como la policía, que el asesino ejecutó a
cuatro personas en el barrio: uno en una peluquería, los demás en su propia
casa. Pero el resto de la carnicería es, por ahora, confesión de Saílson. Usaba
guantes, tenía únicamente miedo a las cámaras digitales y era muy “calculador”.
Antes de cumplir su cometido “observaba mucho a la víctima, la estudiaba…
Esperaba un mes, a veces una semana, dependiendo del lugar”.
De sus 42 víctimas, sólo 3 son hombres: habría eliminado a 38 mujeres y un niño
de dos años (su único motivo de arrepentimiento), al que “debió ejecutar”
porque su llanto amenazaba con alertar a los vecinos mientras terminaba con su
madre.
Mujeres, adolescentes y niños se arremolinan en
las calles sin asfaltar de Jardim Corumbá y completan el retrato de lo que no
dijo el psicópata en su famosa entrevista con TV Globo. No contó que le gustaba
demasiado la cocaína, ni que compartía a su novia (Cleusa, la amiga de Doña
Fátima, de 42 años, inspiradora de muchos de los crímenes) con su amigo
José Messias, de 52 años, también detenido, apodado ‘Baixinho’ y ‘Cabeza de
Huevo’ en el barrio. “Vivían en un triángulo”, aseguran las vecinas a pocos
metros de la mesa del bar. “En esa casa pasaban cosas muy raras, créame…
Saílson nunca te miraba a la cara, miraba siempre de reojo, se pasaban las
noches en vela, sin hacer ruido, observando”.

La destartalada vivienda que compartía el trío
criminal estaba a pocas cuadras del bar y de la casa de Fátima Miranda. Cuando
llegó la policía, el miércoles al mediodía, Saílson y Cleusa estaban preparando
las maletas rápidamente. Empezaba a aproximarse gente por las calles, desde
abajo y desde arriba de la cuesta, al grito de “¡Asesinos…! ¡Linchamiento!” Los
agentes que cuidaban por fuera la puerta de chapa, junto a un coche abandonado
y cubierto por varias mantas, les pararon en seco: “Esto tenían que haberlo
hecho antes de que llegásemos nosotros… Una vez aquí, ya no podemos
permitirlo”.

El comisario jefe de Homicidios de la Baixada Fluminense, Pedro
Henrique Medina, no encuentra todavía contradicciones en el
relato de Saílson. Lo califica de “asesino profesional” y de “psicópata”.
Tampoco su familia confía en que se trate de una enajenación transitoria:
sabían (o sospechaban) que el joven se había convertido en un asesino a sueldo.
“Por desgracia, estamos seguros de que está diciendo la verdad’, dijo su tía
Denise al diario O Globo.Le habían visto volver a casa alguna
madrugada con las manos sucias de sangre, pero no podían decir nada. “Estábamos
amenazadas”. La madre de Saílson es una feligresa de la iglesia pentecostal
Assembléias de Deus. Ha vivido los últimos años mudándose con frecuencia,
avergonzada por los robos de su hijo, y se va a marchar de nuevo, temerosa de
represalias.
Tan profundo es el estupor por la aparición de un
asesino en serie en el barrio que pocos habitantes de Jardim Corumbá se
preguntan aún por el papel en el que quedaría la policía si se confirmasen las
42 muertes. Todos, incluso los niños, comentan lo que dijo Saílson en la
televisión sobre su intención de volver a matar cuando salga de la cárcel.
Reaccionan con incredulidad a la explicación sobre los límites a las condenas
de reclusión en el Derecho Penal brasileño (un máximo de 30 años, aunque la
pena sea de cientos de años). “Ya le matará algún traficante en prisión”,
vaticina un señor mayor que bebe cerveza en la mesa del bar. Andressa, desde la
calle, asiente. “No es un loco. Es malo”.
Pedro
Cifuentes
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/12/14/actualidad/1418590712_448000.html
Etiquetas:
asesinos en serie,
criminología,
videos
domingo, 7 de diciembre de 2014
LA MUJER ACUSADA DE MATAR A SUS HIJAS EN ZARAGOZA POR CREERLAS EMBRUJADAS PIDE LA LIBERTAD
Ikram B, una joven de origen marroquí residente en
Zaragoza, está acusada de asfixiar a dos de sus bebés e intentarlo con una
tercera hija. Creía que sus niñas estaban embrujadas por el espíritu
de Djinn, una fuerza maligna que, según ella, aparece en el Corán y que afecta
a lactantes menores de tres meses a través de posesiones demoníacas. Así se lo
explicó Ikram a la mediadora cultural que ejerció de intérprete durante su
declaración ante la policía. Además, estaba convencida de que la casa de la
familia estaba embrujada. La juez ordenó el ingreso la presunta parricida en la
cárcel de Zuera (Zaragoza).
Es uno de los pocos detalles que Ikram B. aportó
después de la muerte de su tercera hija el pasado 21 de noviembre. La mujer y
su suegra acudieron al centro de salud Fuentes Norte de Zaragoza con el cadáver
de Sara, de menos de tres meses. Había muerto por asfixia.
No era la primera vez que sucedía un caso así: en
julio de 2011, otra hija de la mujer, también de sólo tres meses, falleció con
síntomas similares. Fue presuntamente el primer homicidio, aunque en aquel
momento se consideró una muerte súbita y, pese al deseo de los médicos de hacer
la autopsia al cadáver, los padres de la chiquilla se negaron alegando motivos
religiosos.
La primera sospecha de los facultativos se reforzó en
marzo de 2013, cuando la mujer volvió al centro de salud con otra de sus hijas,
esta vez de dos años, de nuevo con los mismos síntomas: asfixia, mala
coloración, vómitos con sangre, que se recuperaba rápidamente cuando se le
suministraba oxígeno. Esta niña pasó un mes en el hospital y se restableció,
pero la alerta ya se había disparado entre los pediatras: habían avisado a la
policía ante las sospechas de los dos casos similares. Inmediatamente, el Grupo
de Delincuencia Violenta de la Brigada Judicial de Aragón, junto al Grupo de
Menores de la misma brigada, activaron el dispositivo. Querían comprobar cuál
era el comportamiento de los padres con la pequeña. Los agentes montaron una
vigilancia especial sobre la niña y a sus padres durante su estancia en el
centro sanitario. Instalaron cámaras en la habitación donde se recuperaba la
bebé. Así observaban en directo lo que ocurría en la estancia tanto de día como
de noche, durante las 24 horas. Más de 15 policías lo hicieron durante 30 días,
pero sin resultado.
Al salir la niña del hospital, las autoridades
solicitaron un informe psiquiátrico de su madre, y la niña pasó a ser tutelada
por los Servicios Sociales de la Diputación General de Aragón.

Ikram B. es musulmana, tiene 27 años y vive en el
barrio de Las Fuentes de Zaragoza. Lleva seis años en España, pero no tiene
demasiadas amistades. Los vecinos del barrio no recuerdan la última vez que la
vieron en la calle y aunque destacan su carácter afable, aseguran que carecía
de vida social. Al contrario que su marido a quien las vecinas apodan El
Zapaterico por el negocio de reparación de calzado que regenta en la calle del
Maestro Mingote, a pocos metros del piso familiar.
Familiares del marido de la detenida también reparan
calzado cerca de la calle de San Juan de la Cruz. Los vecinos aseguran que el
hombre seguía muy pendiente del segundo bebé, preocupado por lo que le había
pasado a la primera hija. La preocupación aumentó en los últimos días ya que su
madre —la suegra de Ikram— incrementó sus visitas a casa del matrimonio en los
últimos días, preocupada por el estado de salud de su nieta.
Ikram niega todas las acusaciones y se declaró
inocente ante la juez de instrucción número 3 de Zaragoza, Mercedes Terrer,
quien ordenó ayer su ingreso en prisión por dos delitos de asesinato y uno en
grado de tentativa.
Ikram B. no ha dejado huella entre sus vecinos. Pocos
la recuerdan como vecina del barrio. No salía de casa y no se relacionaba con
nadie. Muy al contrario que su marido, Mimohun Rajali. Él era el zapatero del
barrio, por lo que los vecinos le llaman El Zapaterico. Antonia lo recuerda
madrugando y abriendo su local de la calle de Salvador Minguijón. “Es muy buen
zapatero, barato y trabajador. Y buen vecino. Cuando Severina se quedó sola, se
ofreció a llevarla en coche a todas partes”. Trabajaba doce horas en la
zapatería y como mucho se toma un café en un bar cercano, pero “no era de
cervezas, ni de amigotes”, asegura Antonia.
Los mismos vecinos que se acercaron a darle el pésame
por la muerte de la primera niña, muestran su pesar por la muerte de la
segunda. Francisca, vecina casi puerta con puerta, avisa: “Él estaba mosqueado
por la muerte de la primera. Quería hacerse pruebas, aunque le decían que no
era nada genético. A la segunda niña no la perdía de vista. Pero claro,
trabajaba muchas horas”.
El Zapaterico se ha refugiado en casa de su madre, en
un barrio cercano, con su única hija viva. Pero en el barrio creen que en breve
reabrirá el negocio porque “abre incluso los domingos”.
Etiquetas:
criminalidad esotérica,
criminalidad y religión,
psiquiatría,
sectas
sábado, 6 de diciembre de 2014
INVESTIGAN INTENTO DE SUICIDIO DE UNA JOVEN SOMETIDA A EXORCISMOS

La magistrada María Dolores Fresco, una vez analizado el relato de la niña ante la Policía Nacional y leídas las declaraciones de los padres ante los agentes, decidió el 26 de agosto abrir diligencias previas. De los hechos que aparecen en el atestado la jueza señala que «presentan características que hacen presumir la posible existencia de delito de violencia de género, lesiones y maltrato familiar». Por ello llamó a declarar como imputados a los padres de la chica, quienes se negaron a prestar testimonio en sede judicial. Pocos días después de denunciar la joven salía del domicilio familiar para recalar en un centro de menores de la Junta de Castilla y León.
Ante la Policía Nacional la menor declaró que en mayo de 2012 comenzó con «unos problemas de anorexia acompañados por problemas nerviosos de ansiedad» y que dejó de comer «por hacer penitencia», la misma razón que le llevó a realizarse «cortes en las muñecas». ¿Quién le animó a efectuar esos actos de flagelación? Confesó que su madre y el grupo religioso de la ‘Milicia de Santa María’.
Entre septiembre y noviembre del año 2012 estuvo ingresada en el servicio de psiquiatría infanto-juvenil del Hospital Clínico de Valladolid «por una sintomatología compatible con anorexia». Allí confiesa a los doctores que desde hace unos meses «tiene un demonio dentro, que es quien le engaña y motiva a hacerse daño». La finalidad de no comer «no es adelgazar sino autocastigarse», advierte a los facultativos.
En marzo de 2013, según el atestado policial, sus padres la trasladan a un convento en la zona de Guadalix (Madrid), donde le fue practicado su primer exorcismo. Los ingresos en el Hospital Universitario de Valladolid y en el de Burgos son continuos hasta mayo de 2013 y pierde el curso escolar.
Desde un tercer piso
Tras varios intentos frustrados el 24 de
septiembre de 2013 decidió acabar con su vida tirándose desde un tercer piso.
Pero sobrevivió, si bien sufrió lesiones muy graves en la columna vertebral,
las muñecas y el tobillos derecho, lo cual le dejó inicialmente postrada en una
silla de ruedas. Con anterioridad, en uno de sus primeros episodios
autolíticos, su madre le dijo: «Anda y tírate por la ventana». Su progenitora
reconoció haber pronunciado esta frase «en un momento de estrés», cuando su
hija amenazaba «con cortarse las venas o ingerir pastillas».
Tras varias conversaciones y gestiones con un
seminarista, una profesora de religión y un párroco de Burgos, llegaron a la
conclusión de que estaba «poseída por el demonio». En abril de 2014 la llevaron
al convento de San Joaquín y Santa Ana, de Valladolid, para que el único
exorcista de Castilla y León en ese momento -Burgos cuenta ahora con uno- le
liberara del diablo. La tumbaron en el suelo a los pies del altar, pero como
intentó escaparse, tras ponerse muy nerviosa, la sujetaron por los brazos y se
sentaron encima de las piernas. Mientras un señor le sujetaba la cabeza, una
señora «le ponía un crucifijo y apretaba con fuerza». Le hicieron daño y le
causaron una herida, además de colocarle imágenes de santos por todo el cuerpo.
Durante el rito, que duró entre una y dos horas,
el exorcista estuvo rezando el rosario y otras oraciones de sanación. Le hizo
beber agua con sal exorcizada y se dirigía a ella voceando expresiones como:
«¿Quién eres, Satanás, Belcebú, el diablo en persona?» Y también: «Bestia
inmunda, dixi mi como tu a dominaris». Como el diablo no contestó, concluyó que
la posesión era total y le recomendó, según la joven, que dejara de tomar la
medicación prescrita por su psiquiatra. Durante el exorcismo sintió dolor,
miedo e impotencia por no poder escapar, pese a que pidió varias veces que
cesaran.

Según la denuncia, esta ceremonia se repitió hasta en 13 ocasiones. En vista de que no tenían mucho éxito fue obligada a rezar todos los días y uno de ellos se desmayó por llevar mucho tiempo de pie. Su padre le dio varias patadas mientras le gritaba que se levantara. En otra ocasión, al no querer rezar el rosario, le ataron las piernas y las manos y la introdujeron una braga en la boca.
El Juzgado de Instrucción 2 aún no ha tomado
declaración a la presunta víctima, pues la Junta se ha opuesto a ello por el
momento. Sus padres fueron llamados el día 10 de octubre, si bien se acogieron
a su derecho de no declarar en sede judicial. Sí lo habían hecho ante el Servicio
de Atención a la Familia (SAF) de la Brigada Provincial de la Policía Judicial.
A finales de noviembre fueron citados los parientes de la joven, pero no
declararán hasta el mes de enero. Seis tíos maternos de la chica, que son los
denunciantes, se han constituido en acusación popular.
El juzgado no les consideró la condición de
perjudicados -solo a la víctima-, razón por la cual no pudieron personarse como
acusación particular. Sin embargo, tras pagar una fianza de 3.000 euros sí lo
hicieron como acusación popular. En todo caso, antes de cumplir este trámite la
magistrada María Dolores Fresco ya había incoado diligencias previas de
investigación.
Etiquetas:
criminalidad esotérica,
criminalidad y religión,
psiquiatría,
sectas,
suicidio
jueves, 4 de diciembre de 2014
EL GURU SANT RAMPAL DETENIDO TRAS DESCUBRIRSE CUATRO CADÁVERES EN SU ASRAM
Nueva Delhi, 21 nov (EFE).- El gurú indio
Sant Rampal ha pasado de plácidos baños de leche en su ashram o centro de
meditación a sentir el frío tras los barrotes, después de verse acusado de una
catarata de cargos que pueden dejarle entre rejas de por vida.
Rampal resistió casi dos semanas a los intentos de la Policía por detenerle
en su ashram de Satlok, en el estado norteño de Haryana, envalentonado por los
cerca de 15.000 seguidores que le protegían, un coraje que se desmoronó cuando
finalmente ayer jueves fue puesto a disposición de un tribunal.
El santón se agarró a los barrotes para no venirse abajo completamente
delante de los jueces y bajó la mirada avergonzado cuando acusó a sus
"adorados" fieles de haber sido quienes no le dejaban salir del
centro, donde la Policía había ido a buscarle por orden judicial.
La historia empezó cuando el Tribunal Superior de los estados de Punyab y
Haryana, en el norte de la India, dictó una orden de búsqueda contra el líder
espiritual por desacato, al no acudir a los juzgados para declarar sobre la
muerte de una persona en 2006 por un disparo que salió de su supuestamente
pacífico ashram.
Sin embargo, cuando los policías fueron a buscarle a este centro de la
localidad de Barwada, miles y miles de seguidores les impidieron el paso en
defensa de su líder.

Los fieles llegaron en peregrinación, incluso caminando largas distancias,
para defender un inmenso complejo en el que Rampal tenía unos cien vehículos,
incluidos autocares, y habitaciones de mármol con aire acondicionado mientras
ellos resistían a la intemperie.
Pero el gurú, el hombre santo, se puede despedir de sus lujos de por vida,
ya que algunos de los nada menos que 28 cargos de los se enfrenta conllevan en
la India la cadena perpetua.

El letrado lleva el caso de un padre cuyo hijo murió en agosto en el ashram
de Rampal, donde supuestamente se suicidó ahorcándose.
Cuando el padre empezó a indagar, descubrió que otro joven falleció un año
antes que un tribunal investigaba esta muerte en la fortaleza de Rampal, que en
1995 dejó su puesto de ingeniero en el Gobierno de Haryana y desde entonces
acumuló seguidores, lujos y últimamente cargos criminales.

Tras los disturbios y la operación policial, cinco mujeres y un niño de 18
meses han sido encontrados muertos.
Además, unos 300 acólitos del gurú y agentes de Policía resultaron
lesionados, entre ellos nueve efectivos de los cuerpos de seguridad con herida
de bala, y otras 459 personas fueron detenidas.
Es más que probable que la caída en desgracia del adorado líder no termine
aquí, ya que "no será extraño que se acumulen más cargos, contra él y
contra varios de sus seguidores más cercanos", advirtió el abogado. EFE
https://es-us.noticias.yahoo.com/gur%C3%BA-indio-pas%C3%B3-ba%C3%B1os-leche-sudor-fr%C3%ADo-barrotes-150300025.html
Etiquetas:
criminalidad esotérica,
criminalidad y religión,
sectas,
videos
viernes, 21 de noviembre de 2014
"OPERACION CALDERON": TAROT, NUMEROLOGIA Y MILLONARIOS NEGOCIOS INMOBILIARIOS

Así, con un texto en sus pasajes más místicos
cortapegado de una web de tarot, justifica la comisión gestora del
desarrollo del entorno del Vicente Calderón la construcción de
cinco torres de hasta 24 alturas sobre lo que era la fábrica de la cervecera.
El Ayuntamiento de Madrid certifica que todo es legal y lo aprobará en Pleno el
próximo miércoles.
La justificación para construir «edificios singulares»
que superen las alturas del entorno, de apenas siete plantas, tal y como consta
en el tomo I del expediente del Plan Parcial de la 'Operación Calderón', redactado
por la denominada comisión gestora (formada por los propietarios, Mahou y
el Atlético, y por los promotores, FCC), podría considerarse alta literatura.
Primero arranca con una serie de devaneos
semánticos, a modo de preliminares plenos de verborragia típicamente
urbanística: «Un acontecimiento singular requiere un proyecto singular en su
conjunto, pero también singular en sus partes». Asegura también que Madrid Río
es un «nuevo centro» de la ciudad, y que lo que en el hueco dejado por el
Calderón se construya será la «NUEVA PUERTA DEL SUR», así en mayúsculas.
Se estima luego que se convertirá en edificios
singulares apenas un 4% de la superficie total, y se remata que «sólo una
parte de ellos, aquellos que por su singularidad estarán llamados a ser
emblemáticos, superarán la altura general de los edificios colindantes».
Prosigue: «En este apartado se detallan las razones que justifican o permiten
sostener la singularidad de una parte minoritaria de los edificios».
Lo siguiente hay que ahorrárselo al lector. Es una
serie de cábalas que trazan distintos ejes y círculos concéntricos en torno
al centro, norte y sur de Madrid para justificar que sí, que todo confluye en
la esquina de tierra que ahora ocupa el Vicente Calderón, y que en pocos años
ocupará el magno espacio construido por FCC.
Y de pronto, sorpresivamente, un párrafo referido
al corazón del complejo: «La irregular geometría de la manzana debe
simplificarse mediante varios elementos singulares cuya altura puntee su
contorno, delimitando una figura geométrica rotunda». No desfallezca el lector,
que ahora viene lo bueno.
A palo seco: «Parece claro que la imagen más
adecuada es una estrella invertida de cinco puntas, una de las estrellas
que forman los escudos del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid; una estrella
que permitirá mantener para siempre la huella de las estrellas características
de la cerveza Mahou, cuya iconografía ha marcado los últimos 50 años de la
historia del entorno». Parece claro, pues.
La razón de la cosmogonía

Este último y convengamos que glorioso párrafo, de
alto interés urbanístico, está copiado a machete de una web de tarot. Se
coloca íntegro en Google y el buscador dirige a un manual de numerología
alojado en el sitio Mailxmail.com, en el que se comparten saberes en línea.

Esto otro está extraído directamente de la entrada
de la palabra 'cinco' en Wikipedia. Pero nos queda la conclusión: «Cinco es
el número ideal de torres que deben reforzar la singularidad de la nueva
MANZANA MAHOU, cuyos edificios singulares se denominarán precisamente M, A, H,
O y U, cada una de las letras de su nombre».
Los argumentos municipales

«Se hicieron tres estudios -añaden- El primero, con
los edificios de entre cinco y siete plantas, pero quedaban muy pocas zonas
verdes. Con 10 plantas, igual. Con las torres se libera espacio, y eso es lo
que miran los técnicos, nada más».
Las cinco torres de inspiración estelar se levantarán
en una manzana por detrás del Vicente Calderón una vez que el estadio haya sido
borrado del mapa. Son sólo la mitad de los edificios que tendrá este nuevo
barrio de la capital, en el que están incluidos dos rascacielos de 36 plantas
que tendrán vistas al Manzanares. En conjunto suman más de 175.000 metros
cuadrados de edificabilidad que se repartirán en unas 2.000 viviendas y un
número indeterminado de oficinas.
'Culebrón' judicial

El 'culebrón' judicial no ha termina de desenroscarse
del todo, pero el Pleno del Ayuntamiento de Madrid dará el visto bueno
definitivo al proyecto el próximo miércoles tras validarlo previamente en la
Comisión de Urbanismo de esta semana con la mayoría absoluta del Partido
Popular y el voto en contra de la oposición en bloque. Entre medias el Gobierno
de Ignacio González modificó en 2013 la normativa que restringe el número de
pisos a los suelos urbanizables, por lo que los urbanos -como éste- quedan
exentos de la limitación y los 10 edificios previstos se podrán construir
presuntamente sin más sobresaltos.
De las alegaciones presentadas al plan parcial que va
a ser la columna vertebral de este ámbito, se ha admitido parcialmente a
trámite una presentada por un particular que cuestiona la distribución de los
inmuebles porque no se ha respetado la separación entre las fachadas de
orientación sur para garantizar que en todas las viviendas dé el sol
durante el invierno. El compromiso municipal es que se va a instar a la
promotora del desarrollo a que amplíe el estudio sobre el particular, aunque
sin aclarar en qué términos.
QUICO ALSEDO / MARTA BELVER
http://www.elmundo.es/madrid/2014/11/21/546e741ce2704eae1c8b456f.html
Etiquetas:
criminología,
estafas,
fraudes
CHISAKO KAKEHI, LA ULTIMA ASESINA EN SERIE DETENIDA EN JAPON

La respuesta parece
radicar en la herencia. Ayer, la policía de Kyoto procedía a arrestar a
la mujer después de que los investigadores hallasen restos de cianuro en una
bolsa de basura del domicilio de ésta en Muko, donde falleció su último
marido el pasado 28 de diciembre de una parada cardio-respiratoria, apenas dos
meses después de haber contraido matrimonio. La autopsia reveló altas dosis de
cianuro en la sangre del fallecido, y la investigación giró rápidamente en
torno a su viuda, con un largo historial de funerales en su vida y una
jugosa fortuna: según la agencia Jiji Press, se estima que Kakehi ha sido
beneficiaria de múltiples seguros y herencias por un valor combinado de más de
100 millones de yen,unos 6,5 millones de euros.
Tras hallar restos de
cianuro también en pertenencias de la viuda, ayer se localizaron capsulas
vacías y envoltorios de medicamentos en polvo en la residencia de Kakehi en
Sakai: la policía sospecha que la anciana los rellenaba con cianuro o
espolvoreaba el producto sobre la comida de forma que su marido no se
apercibiera de estar siendo envenenado.
Sorpresas

En total, seis
hombres relacionados con la mujer han perdido la vida en condiciones que ahora
se consideran sospechosas. El primero de ellos, su primer marido, murió en
1994 a la edad de 54 años, según la agencia Jiji. En 2006, su segundo marido
fallecía de infarto cardíaco con 69 años, mientras que el tercero perdía la
vida a los 75 en 2008, antes de las muertes de sus dos parejas sentimentales
anteriormente mencionadas.

De confirmarse su
papel en todas las muertes, Kakehi se consagraría como la viuda negra
más letal de Japón, por delante de Kanae Kijima, quien en 2012 fue
ejecutada por los asesinatos de tres hombres de 41, 53 y 80 años a quienes
conoció por Internet.