
La localidad de Waco,
Texas vuelve a ser noticia con la explosión de una planta de fertilizantes,
dos días antes del vigésimo aniversario de la matanza de Waco, tragedia que
cobró la vida de más de 80 miembros de la secta de los davidianos, liderados
por David Koresh.
La
explosión en la localidad de West, muy cerca de Waco, sucedió en una zona muy
sensible para la sociedad estadounidense y con dicha tragedia los habitantes
recuerdan aquella fatídica fecha.Aniversario del Apocalipsis
El 19 de abril se cumplen 20 años de la peor tragedia que hasta hoy había vivido la localidad de Waco, Texas. En 1993, transcurridos 51 días de hostigamiento, el FBI tomó por asalto una granja donde la secta conocida como los 'davidianos' almacenaba armas y explosivos. Sobre el fundador del culto, David Koresh, pesaban diversos cargos, incluido abuso sexual a menores.

Un total de 81 personas, entre ellos 17 niños menores de diez años, murieron cuando los integrantes de la secta optaron por inmolarse en un tremendo incendio.
Cronología de la tragedia:
1 de marzo:
Apertura de negociaciones. Diez niños son liberados. El FBI llega para reforzar
las filas de los sitiadores, más de 500 policías se despliegan en los
alrededores de la granja, apoyados por carros blindados y helicópteros. Koresh
promete rendirse con todos sus discípulos si le permiten difundir un mensaje
radial.
2 de marzo:
Koresh, de 33 años, cambia de opinión tras emitir su mensaje en radios locales.
Pero acepta liberar a otros seis niños y dos mujeres.
5 de marzo:
Koresh afirma por teléfono que espera "instrucciones de Dios" antes
de decidir su rendición.
6 de marzo:
el ministerio de Justicia y el FBI aseguran que sus acciones tienen por
finalidad alcanzar una solución "pacífica" a la situación.
8 de marzo:
Koresh declara estar "listo para una guerra".
19 de marzo:
siete personas más son liberadas.
23 de marzo:
el FBI difunde cantos tibetanos por altoparlantes y enfoca luces de reflectores
sobre la granja para impedir que los Davidianos puedan dormir.
LOS DAVIDIANOS DE WACO
EL ATENTATO DE OKLAHOMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario